¿Estudiar la carrera de Terapia ocupacional?

¿Estudiar la carrera de Terapia ocupacional?

Terapia ocupacional

La carrera de Terapia ocupacional hace parte del área de conocimiento de Ciencias de la salud, tiene una duración aproximada de 8 a 10 semestres y se enfoca en la formación de profesionales con habilidades técnicas y el conocimiento necesario para ayudar a las personas a tener una mayor calidad de vida. Se relaciona con el interés por el cuidado de la salud y la rehabilitación en ámbitos educativos, comunitarios y laborales, por relacionarse con diferentes personas, de diferentes edades, por el trabajo práctico y que requiere la articulación con otros profesionales.

 

¿Qué temáticas se estudian en la carrera de Terapia ocupacional?

En la carrera de Terapia ocupacional se abordan temas relacionados con biología, biofísica, neurorrehabilitación, ergonomía, discapacidad, morfofisiología, anatomía osteomuscular, psicología general y del desarrollo, salud mental, bioestadísticas, entre otros.

 

¿Dónde puedo estudiar la carrera de Terapia ocupacional en Colombia?

Algunas Instituciones de Educación Superior en Colombia donde puedes encontrar el programa de Terapia ocupacional son:

  • Universidad Nacional de Colombia
  • Universidad del Valle
  • Universidad de Pamplona
  • Escuela Nacional del Deporte
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
  • Universidad Mariana
  • Universidad Manuela Beltrán-UMB-
  • Universidad Metropolitana
  • Fundación Universitaria María Cano
  • Fundación Escuela Colombiana de Rehabilitación

Ten presente que estas son algunas universidades, y el hecho de que estén en nuestra lista o su orden de presentación no son un indicador de calidad del programa, solamente son algunos ejemplos de instituciones que ofrecen este programa, por eso te recomendamos buscar la información con las respectivas Instituciones de Educación Superior para averiguar respecto a las características del programa, los requisitos, los costos y la vigencia.

 

¿Cuál es el costo de un semestre de la carrera de Terapia ocupacional?

A nivel universitario, el rango varía desde los $4.440.000 (COP) a $9.900.000 (COP), depende de la Institución de Educación Superior y el lugar donde sea ofertado el programa.

 

¿Puedo estudiarla a nivel técnico o tecnólogo?

Según lo reportado por el Ministerio de Educación Nacional (MEN) no hay ningún programa a nivel técnico o tecnológico. Sin embargo, recuerda revisar las ofertas que continuamente ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), posiblemente encuentres una opción relacionada.

 

¿En qué puedo trabajar una vez me gradúe de la carrera de Terapia ocupacional?

Un profesional egresado de la carrera de Terapia ocupacional puede trabajar en instituciones de salud, de rehabilitación, educativas, de servicio social o comunitario o en empresas, entre otros.

 

Un profesional en Terapia ocupacional se encarga de diseñar, elaborar, adaptar y orientar tecnologías de asistencia y ajustes y apoyos razonables para promover la calidad de vida de las personas que tienen alguna discapacidad o enfermedad que afecte la comunicación, la movilidad o la interacción con otros y de dar orientaciones que permitan evitar lesiones físicas en los entornos laborales.

Algunos cargos a nivel laboral son:

  • Consultor en gestión de riesgos laborales
  • Terapeuta ocupacional en gerontología
  • Terapeuta ocupacional de consulta externa

¿Cómo puede aportar un profesional en Terapia ocupacional a la solución de los retos que se presentan en la actualidad?

Los profesionales en Terapia ocupacional pueden aportar soluciones para afrontar retos tales, como el aumento de las enfermedades laborales, disminución de la calidad de vida de los adultos mayores y dificultades en la inclusión de estudiantes o de trabajadores con algún tipo de discapacidad, mediante el diseño e implementación de programas que ayuden a adaptar los espacios y actividades para promover su calidad de vida y desarrollo personal.

 

¿Por qué es una carrera con oportunidades en Colombia?

El incremento de la demanda de profesionales de la salud que trabajen de manera articulada con otros profesionales en los contextos educativos y laborales y el reconocimiento de la labor que hacen muchos cuidadores de personas que presentan alguna discapacidad o alguna enfermedad, unido a la necesidad de que estos cuidadores reciban la orientación de profesionales, representan oportunidades para los profesionales en Terapia ocupacional.

 

¿Hay alguna relación entre la inteligencia artificial y la Terapia ocupacional?

Los profesionales en Terapia ocupacional pueden beneficiarse del uso de la IA al utilizar la realidad virtual y la realidad aumentada para crear entornos simulados que permitan a las personas practicar actividades cotidianas. También pueden utilizarla para crear planes de intervención basados en el análisis de datos.

Sin embargo, su uso no reemplaza el criterio ético de estos profesionales en el momento de tomar decisiones que afecten a las personas ni la calidez al interactuar con estas.

 

Recuerda que la información que te presentamos en el presente blog busca brindarte una información inicial de las diferentes carreras que se ofertan en Colombia.