¿Estudiar la carrera de Nutrición y dietética?

¿Estudiar la carrera de Nutrición y dietética?

Nutrición y dietética

La carrera de Nutrición y dietética hace parte del área de conocimiento de Ciencias de la salud, tiene una duración aproximada entre 8 a 10 semestres y se enfoca en la formación de profesionales con habilidades científicas y técnicas para asesorar a las personas sobre cómo llevar una dieta balanceada, prevenir enfermedades relacionadas con la alimentación y tratar trastornos alimentarios. Se relaciona con el interés por comprender cómo la alimentación influye en la salud de las personas, por promover el bienestar de las personas, por la investigación y la educación.

 

¿Qué temáticas se estudian en la carrera de Nutrición y dietética?

En la carrera de Nutrición y dietética se abordan temas relacionados con seguridad alimentaria, química básica, microbiología, nutrición materno infantil, epidemiología nutricional, alimentación y nutrición pública, tecnología de los alimentos, bioestadística.

 

¿Dónde puedo estudiar la carrera de Nutrición y dietética en Colombia?

Algunas Instituciones de Educación Superior en Colombia donde puedes encontrar el programa de Nutrición y dietética son:

  • Universidad Nacional de Colombia
  • Universidad del Atlántico
  • Universidad del Valle
  • Universidad de Pamplona
  • Universidad de La Guajira
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Universidad Mariana
  • Universidad Católica de Oriente -UCO
  • Universidad CES
  • Universidad Simón Bolívar

Ten presente que esta son algunas universidades, y el hecho de que estén en nuestra lista o su orden de presentación, no son un indicador de calidad del programa, solamente son algunos ejemplos de instituciones que ofrecen este programa, por eso te recomendamos buscar la información con las respectivas Instituciones de Educación Superior para averiguar respecto a las características del programa, los requisitos, los costos y la vigencia.

 

¿Cuál es el costo de un semestre de la carrera de Nutrición y dietética?

A nivel universitario, el rango varía desde los $ 4.600.000 (COP) a $ 13.300.000 (COP), depende de la Institución de Educación Superior y el lugar donde sea ofertado el programa.

 

¿Puedo estudiarla a nivel técnico o tecnólogo?

A nivel técnico un programa es Técnica profesional en procesamiento y calidad nutricional de alimentos y a nivel tecnológico está la Tecnología en seguridad alimentaria y nutricional.

 

Adicional a esto, puedes revisar las ofertas que continuamente ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), posiblemente encuentres una opción relacionada.

 

¿En qué puedo trabajar una vez me gradúe de la carrera de Nutrición y dietética?

Un profesional egresado de la carrera de Nutrición y dietética puede trabajar en áreas relacionadas con nutrición clínica, salud pública, industria alimentaria, nutrición deportiva e investigación.

 

Un profesional en Nutrición y dietética se encarga de planear, investigar, organizar, supervisar y evaluar programas de nutrición, dietas y servicios de alimentación para mejorar el impacto de los alimentos y la nutrición en la salud humana.

 

Algunos cargos a nivel laboral son:

  • Consejero en alimentación saludable
  • Consultor en dietética
  • Coordinador de nutrición y dietética
  • Dietista
  • Nutricionista deportivo

¿Cómo puede aportar un profesional en Nutrición y dietética a la solución de los retos que se presentan en la actualidad?

Los profesionales en Nutrición y dietética pueden aportar soluciones para afrontar retos como la prevención de enfermedades no trasmisibles como la hipertensión, la obesidad y la diabetes, la malnutrición en niños y otras poblaciones vulnerables y el impacto del cambio climático en la seguridad alimentaria.

 

¿Por qué es una carrera con oportunidades en Colombia?

Debido a la alta prevalencia de la inseguridad alimentaria y a un aumento de las enfermedades crónicas no trasmisibles, en Colombia se requieren profesionales que ayuden a diseñar políticas públicas orientadas a mejorar los hábitos de alimentación en la población aprovechando lo que se cultiva en el país, a regular la comercialización de alimentos no saludables y a mejorar la calidad de la alimentación que se ofrece a diferentes comunidades.

 

¿Hay alguna relación entre la inteligencia artificial y la Nutrición y dietética?

La inteligencia artificial puede facilitar el trabajo de los profesionales en Nutrición y dietética porque les permite personalizar planes de alimentación, hacer análisis más rápidos de la composición de los alimentos y monitorear de manera continua los hábitos alimenticios de los pacientes.

 

No obstante, no puede reemplazar el criterio ético que usan estos profesionales en la toma de decisiones que pueden afectar la salud humana y las habilidades para relacionarse de manera empática con diferentes poblaciones.

 

Recuerda que la información que te presentamos en el presente blog busca brindarte una información inicial de las diferentes carreras que se ofertan en Colombia.