¿Estudiar la carrera de Publicidad?

¿Estudiar la carrera de Publicidad?

Publicidad

La carrera de Publicidad hace parte del área de conocimiento de Bellas artes, tiene una duración aproximada de 8 a 10 semestres y se enfoca en la formación de profesionales con habilidades para crear, desarrollar y gestionar estrategias de comunicación que buscan influir en el comportamiento y las decisiones de compra de un público específico.  Se relaciona con el interés por plantear soluciones creativas, tomar decisiones a partir de datos cuantitativos y cualitativos, analizar y comprender el comportamiento del consumidor, por el uso de tecnologías y medios digitales y por la gestión de proyectos.

 

¿Qué temáticas se estudian en la carrera de Publicidad?

En la carrera de Publicidad se abordan temas relacionados con psicología del consumidor, comunicación, redacción de contenidos, planificación estratégica, derecho comercial, mercadeo, publicidad digital, fotografía publicitaria, branding, tendencias de consumo, diseño interactivo, experiencia de usuario, entre otros.

 

¿Dónde puedo estudiar la carrera de Publicidad en Colombia?

Algunas Instituciones de Educación Superior en Colombia donde puedes encontrar el programa de Publicidad son:

  • Universidad de la Amazonia
  • Universidad de Nariño
  • Institución Universitaria Digital de Antioquia -IU Digital
  • Pontificia Universidad Javeriana
  • Fundación Universidad de Bogotá – Jorge Tadeo Lozano
  • Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario
  • Universidad de San Buenaventura
  • Universidad Pontificia Bolivariana

Ten presente que esta son algunas universidades, y el hecho de que estén en nuestra lista o su orden de presentación, no son un indicador de calidad del programa, solamente son algunos ejemplos de instituciones que ofrecen este programa, por eso te recomendamos buscar la información en las respectivas Instituciones de Educación Superior para averiguar respecto a las características del programa, los requisitos, los costos y la vigencia.

 

¿Cuál es el costo de un semestre de la carrera de Publicidad?

A nivel universitario, el rango varía desde los $2.636.000 (COP) a $ 19.440.000 (COP), depende de la Institución de Educación Superior y el lugar donde sea ofertado el programa.

 

¿Puedo estudiarla a nivel técnico o tecnólogo?

A nivel técnico, algunos programas son:

  • Técnico profesional en producción en publicidad
  • Técnica profesional en expresión publicitaria
  • Técnico profesional en mercadeo y publicidad

A nivel tecnológico, algunos programas son: 

  • Tecnología en gestión publicitaria
  • Tecnología en producción de medios publicitarios
  • Tecnología en comunicación comercial

¿En qué puedo trabajar una vez me gradúe de la carrera de Publicidad?

Un profesional egresado de la carrera de Publicidad puede trabajar en agencias de publicidad, en producción audiovisual y departamentos de marketing en empresas.

 

Un profesional en Publicidad se encarga de investigar, diseñar, elaborar, planificar y coordinar estrategias y campañas publicitarias; analizar y determinar los mercados para nuevos productos y servicios e identificar y desarrollar oportunidades de mercado para bienes y servicios nuevos y existentes.

 

Algunos cargos a nivel laboral son:

  • Analista de comportamiento del consumidor
  • Analista de datos de mercado
  • Analista de estudio de mercados
  • Consultor de publicidad
  • Creativo de publicidad
  • Consultor de desarrollo comercial

¿Cómo puede aportar un profesional en Publicidad a la solución de los retos que se presentan en la actualidad?

Los profesionales en Publicidad pueden generar un impacto positivo en la economía al ayudar a que los emprendimientos escalen mediante la creación de campañas digitales creativas, con contenido relevante y optimizando los canales de comunicación. También pueden ayudar a fomentar la inclusión, creando contenido que refleje la diversidad humana. 

 

¿Por qué es una carrera con oportunidades en Colombia?

El crecimiento del marketing digital y la publicidad en línea y la alta demanda de profesionales con habilidades digitales en diversos campos, representan una oportunidad para los profesionales en Publicidad.

 

¿Hay alguna relación entre la inteligencia artificial y la Publicidad?

La inteligencia artificial puede ayudar a crear experiencias publicitarias más personalizadas, a optimizarlas en tiempo real a partir del análisis de datos, a predecir las tendencias y comportamientos futuros de los consumidores y a analizar los resultados de las campañas publicitarias.

 

No obstante, la inteligencia artificial no ha podido reemplazar la capacidad que tienen los profesionales en Publicidad para crear conceptos innovadores, ideas que conectan emocionalmente con el público y campañas que responden a tendencias emergentes, garantizando que los mensajes no afecten a determinados grupos.

 

Recuerda que la información que te presentamos en el presente blog busca brindarte una información inicial de las diferentes carreras que se ofertan en Colombia.