La carrera de Zootecnia hace parte del área de conocimiento de Agronomía, Zootecnia y afines, tiene una duración aproximada de 10 semestres y se enfoca en la formación de profesionales capacitados en la administración de sistemas de producción de alimentos, en el uso de recursos de origen animal, en el mejoramiento genético, la reproducción y de las condiciones de vida de los animales, incluyendo la prevención de enfermedades y el desarrollo de prácticas sostenibles en la producción animal. Se relaciona con el interés por el cuidado del medio ambiente, el trabajo al aire libre y en el campo, por la investigación y el cuidado animal.
¿Qué temáticas se estudian en la carrera de Zootecnia?
En la carrera de Zootecnia se abordan temas relacionados con sistemas de producción bovina, porcina, avícola y acuícola, ciencia y tecnología de la leche y la carne, bioética y bienestar animal, gestión de calidad, nutrición animal, morfología animal, genética animal, bioestadística y bioquímica, fundamentos de administración de empresas.
¿Dónde puedo estudiar la carrera de Zootecnia en Colombia?
Algunas Instituciones de Educación Superior en Colombia donde puedes encontrar el programa de Zootecnia son:
- Universidad Francisco de Paula Santander
- Universidad de Pamplona
- Universidad de Cundinamarca-UDEC
- Universidad Nacional de Colombia
- Universidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD
- Universidad de La Salle
- Universidad Libre
- Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales – UDCA
- Fundación Universitaria Juan de Castellanos
- Fundación Universitaria Agraria de Colombia -Uniagraria
Ten presente que esta son algunas universidades, y el hecho de que estén en nuestra lista o su orden de presentación no son un indicador de calidad del programa, solamente son algunos ejemplos de instituciones que ofrecen este programa, por eso te recomendamos buscar la información con las respectivas Instituciones de Educación Superior para averiguar respecto a las características del programa, los requisitos, los costos y la vigencia.
¿Cuál es el costo de un semestre de la carrera de Zootecnia?
A nivel universitario, el rango varía desde los $ 4.550.000 (COP) hasta los $ 9.550.000 (COP), depende de la Institución de Educación Superior y el lugar donde sea ofertado el programa.
¿Puedo estudiarla a nivel técnico o tecnólogo?
A nivel técnico, algunos programas son:
- Técnica profesional en producción acuícola continental
- Técnica profesional en seguridad integral canina
A nivel tecnológico, algunos programas son:
- Tecnólogo en producción animal
- Tecnólogo en acuicultura
- Tecnólogo en gestión de empresas pecuarias
- Tecnólogo en producción de especies menores
- Tecnólogo en producción ganadera
También puedes revisar las ofertas que continuamente ofrece el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA), posiblemente encuentres una opción relacionada.
¿En qué puedo trabajar una vez me gradúe de la carrera de Zootecnia?
Un profesional egresado de la carrera de Zootecnia puede trabajar en áreas relacionadas con la asesoría y asistencia técnica sobre diversos aspectos de la producción, explotación, gestión de las unidades productivas, de tecnología y de recursos agropecuarios y ambientales.
Un profesional en Zootecnia se puede desempeñar en fincas, empresas rurales, agroindustrias, firmas de consultoría y entidades del gobierno para asistir a la comunidad agropecuaria y a empresas agrícolas.
Algunos cargos a nivel laboral son:
- Experto evaluador de cosecha agrícola
- Experto pecuario zootecnista
- Zootecnista
- Técnico agropecuario
- Supervisor de granjas
- Asesor nutricional de animales
¿Cómo puede aportar un profesional en Zootecnia a la solución de los retos que se presentan en la actualidad?
Los profesionales en Zootecnia pueden aportar soluciones para afrontar retos tales como la seguridad alimentaria y el impacto del cambio climático, mediante el uso de técnicas para que los animales reciban una alimentación adecuada, asegurando la alimentación para los humanos y el desarrollo de estrategias para mitigar los efectos del cambio climático en los cultivos y en la disponibilidad de recursos para la ganadería, asegurando la viabilidad a largo plazo de la producción animal.
¿Por qué es una carrera con oportunidades en Colombia?
Al ser el sector agropecuario una de las grandes fuentes económicas de Colombia, se requieren profesionales que ayuden a diseñar tecnologías que permitan aprovechar de manera sostenible los recursos naturales y tecnificar el campo. Asimismo, al ser Colombia uno de los mayores productores de carne y leche en Latinoamérica, se requieren profesionales que contribuyen a la mejora de la productividad del ganado.
¿Hay alguna relación entre la inteligencia artificial y la Zootecnia?
La inteligencia artificial puede ser una herramienta muy útil en esta profesión porque permitiría monitorear la salud de los animales y las condiciones ambientales en tiempo real, personalizar la dieta de los animales para mejorar su productividad y facilitar el mejoramiento genético mediante el análisis de un gran volumen de datos.
No obstante, el profesional en Zootecnia sigue teniendo un papel relevante, dado que gracias a su experiencia puede tomar decisiones complejas teniendo en cuenta los aspectos éticos, interactuar con la comunidad para llevar a cabo programas o proyectos de desarrollo acordes a las necesidades regionales y adaptar soluciones a los cambios que surjan.
Recuerda que la información que te presentamos en el presente blog busca brindarte una información inicial de las diferentes carreras que se ofertan en Colombia.
Contáctanos